Ir directamente a la información del producto
1 de 5

Living Natural Ecuador

L - CARNITINA | 1476 mg | X30, X60, X100

L - CARNITINA | 1476 mg | X30, X60, X100

Precio habitual $25.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $25.00 USD
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño

GRUPO POBLACIONAL:

Este producto va dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años de edad. 

MODO DE CONSUMO:

Ingerir 1 cápsula al día.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:

Conservar en un lugar fresco y seco a temperatura no mayor a 30°C, protéjase de la luz.

PRECAUCIONES DE USO:

Manténgase fuera del alcance de los niños. No usar si el sello de seguridad está roto o no lo tiene. El producto no es adecuado para ser consumido como única fuente de alimento. No superar la dosis recomendada

CONTRAINDICACIONES:

Si está tomando algún medicamento, consulte a su médico antes de usarlo. No superar la dosis recomendada. En caso de hipersensibilidad o alergia al producto deje de tomar este producto.

 

¿Qué es?

La carnitina es una sustancia química que produce su cuerpo para producir energía. También se encuentra en alimentos como la carne, los productos lácteos, los frijoles y los aguacates.

También puedes tomar suplementos de carnitina en forma de pastillas o cápsulas.

La carnitina se usa para tratar:

  • Dolor nervioso por diabetes
  • Resistencia a la insulina, que puede aumentar el nivel de azúcar en sangre.
  • Fatiga (sensación de más debilidad o cansancio de lo habitual)
  • Infertilidad masculina

La carnitina también tiene otros usos que los médicos no han estudiado para ver si funcionan.

La carnitina que se obtiene de los alimentos es segura. Hable con su proveedor de atención médica antes de tomar suplementos de carnitina. Los suplementos son más fuertes que la carnitina que se obtiene de los alimentos. También pueden interactuar con algunos medicamentos y afectar su funcionamiento.

La carnitina es un aminoácido no esencial, y sólo el isómero L se utiliza en el cuerpo humano. Está disponible en muchos alimentos y la biodisponibilidad de fuentes dietéticas es mucho mayor (54 %–87 %) que la de los suplementos orales (14 %–18 %). La L-carnitina desempeña un papel en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana mitocondrial interna, facilitando la beta-oxidación de los ácidos grasos y actuando como un depósito de energía intracelular de grupos acetilo. En las deficiencias, estos ésteres de acilo se acumulan y causan efectos nocivos, incluida la inhibición de la translocasa del nucleótido de adenina, que impide la producción de ATP. La suplementación con carnitina previene el estrés oxidativo y mejora la función mitocondrial. La L-carnitina puede proteger contra el daño celular inducido por las estatinas a través de propiedades antioxidantes en los hepatocitos de rata.

Los estudios en animales muestran que la L-carnitina tiene efectos cardioprotectores al prevenir la miopatía del músculo esquelético y puede mejorar los patrones metabólicos del miocardio, reducir la necrosis, disminuir el tamaño del infarto enzimático y preservar la función ventricular izquierda. Los efectos sobre la miopatía asociada a la insuficiencia cardíaca congestiva pueden deberse a la inhibición de la caspasa y a la disminución de los niveles de TNF-alfa. El metabolismo de la L-carnitina dietética por la microbiota intestinal produjo N-óxido de trimetilamina, una especie proaterogénica, que aceleró la aterosclerosis. Pueden producirse efectos anticatabólicos al mejorar el equilibrio de nitrógeno, ya sea mediante una mayor síntesis de proteínas o una reducción de la degradación de las proteínas. Otros estudios muestran que previene el estrés oxidativo y mejora la función mitocondrial. Los posibles mecanismos incluyen la inhibición de la actividad de la estearoil-CoA desaturasa-1, la β-oxidación de ácidos grasos y el aumento del almacenamiento en los tejidos corporales. 

En un ensayo clínico, la carnitina revirtió el hipertiroidismo al actuar como un antagonista periférico de la acción de la hormona tiroidea. En pacientes en hemodiálisis, la carnitina tiene efectos antiinflamatorios y anticoagulantes que pueden contribuir a su actividad cardioprotectora.

Ver todos los detalles